lunes, 7 de noviembre de 2016

río de la plata

me metí en el coloso por primera vez no tenía malla sólo con corpiño y ahora me distraigo porque tengo terrible hambre y no cero plata no tengo comida ni para volverme a casa entonces huelo el plato de al lado que tiene carne pero salivo igual porque soy un perro al que le gusta coquetear así bailando en un baño mugroso de un sótano de un lugar de after pero noche de fin de semana y ahora me guardo y espero no comerme las uñas

viernes, 4 de noviembre de 2016

delicia

pa
fa
una canción
que dice
ju
li
a

con ni una nube
esa guitarra de latita
que me dejó chiquita
como nunca estuve,

entonces entiendo que es hermoso
las relaciones humanas relaciones
hermoso relacionarse entendiendo
que es humanamente, entonces, glorioso.


martes, 1 de noviembre de 2016

estoy escuchando la canción más bala que me propuso la revista esta online que está buena pero le está pifiando con el track recomendado de la semana porque no sabe que acá está lloviendo y que no sé muy bien por qué si es por la gelatina o por la lluvia o porque dormí mal mas la estoy pasando pésimo y debería irme a casa pero no puedo y busco distintas maneras de decir pero como por ejemplo mas sin tilde o no obstante tal vez una mezcla horrible de saber y sentir y otros verbos con s como surgir subir señalar y con con terminación er

lunes, 31 de octubre de 2016


se busca libro nuevo
para momento nuevo
bajo el cielo nuevo
de un octubre nuevo

domingo, 30 de octubre de 2016

palabras de montevideo



los vientos re fuertes los repechos la amabilidad los chicos lindos re lindos yo ahí medio que no me ven y mirando bien fijo de frente pocas veces diciendo hola como ese día que era la propia bailando en esa fato en el parque sola yo sola porque había pasado lo que quería porque me había pasado como pasó lo de las uñas creciendo lo que teo decía que iba a pasar lo que pasa más o menos siempre porque podría evitarlo pero entonces debería arreglar eso que pasa y es mejor escuchar música nueva y la versatilidad de pasar del cartón al vidrio y de las montañas al mar y de la torre más alta del país a tener una gorra nueva de una mutual blanca blanca la gorra no la mutual blancos tus dientes re grandes y blanco el baño del clash y el corpiño que tenía puesto cuando te dejé tocarme

jueves, 27 de octubre de 2016

Julia

hay una canción que me gusta.
nubes
nubes
nubes
es la melodía y la voz.

pasa que te explico,
me estabas haciendo una canción,
pero sólo me la cantaste una vez
y nunca nadie me hizo una canción,
aunque hay algunas con mi nombre.
no soy yo, ni mi identidad.
no soy mi nombre,
entonces tal vez la canción no es para mí.

de todas maneras,
deberías haberla tocado.
esa
la que tanto me gusta
y que dijiste que casi tocás
mientras a veces me mirabas de reojo.

no creas que no me dí cuenta.
me re doy cuenta cuando me prestás atención.

Korea Aid

el dicho que siempre se vuelve
va de la mano con tropezar siempre con la misma piedra.

nos gustan las piedras,
ya lo dijo violeta: son la base.
no siempre el agua limpia las cosas.
entonces no confíes en que la lluvia puede hacerte entender
lo que no podés entender sola.
asique no le eches la culpa,

la culpa la tenés vos.

domingo, 4 de septiembre de 2016

estamos él y yo
bastante solos los dos
a veces nos vemos directamente a los ojos por un rato
y otras jugamos a pelearnos,

ahí es cuando el que actúa de ofendido
se va a otro cuarto
o le da la espalda al que ofendió,
esperando a que este se acerque cabeza gacha,
hombros bajos,
sonrisa entre dientes
y abra bien los brazos.

porque desde hace mucho tiempo
ese es el lugar o el momento
que más calma trae,

cuando me estás abrazando mi amor

domingo, 21 de agosto de 2016

netflix


venero y envidio a los pibes barriales neoyorkinos de los 70, algunos pueden sacar belleza del desastre. los vagones pintados, las batallas, los get down, el calor insoportable que venía a veces desde las paredes del edificio en llamas que estaba al lado, los sótanos y los lugares abandonados. el disco y el hip hop.

creo que yo no puedo. creo muchas cosas. muchas seguidas con el `no`.
creo que no voy a conseguir mucho.
creo que no voy a aprender muchos idiomas más.
creo que no voy a tocar nunca un instrumento.
creo que no voy a ser mamá, a veces lo creo.
creo que cuando tengo un problema ya me olvidé de cómo resolver las cosas lejos de la ansiedad.
creo que tengo muchas cosas guardadas.

creo que no sé escribir bien, dibujo como el orto, pero bailo bien.
tal vez no tan bien como creo.
hay muchas cosas que no deben ser como creo.
pero sería genial empezar a crearlas, así puedo saber que tengo razón en algo.



viernes, 10 de junio de 2016

Viernes IV

cuando estás lejos, un poco sola
sin trabajo, ni sueldo, ni ropa tan abrigada.
usás casi todos los días lo mismo,
no tenés perfume, ni maquillaje,
los viernes parecen ser un día recurrente para escribir.

hoy es viernes,
comimos fideos
y nos dimos cuenta que no tenemos para pagar el alquiler.

asique esta noche voy a gozar en la gozadera
a ver qué pasa.

viernes, 27 de mayo de 2016

Viernes III


hoy no almorcé, pero escribí un poco.
lloré arrinconada en el cuarto
y leí just kids tirada al sol,
boca
abajo.


parece que el día va bien.

martes, 24 de mayo de 2016

embracing la era


me cago en esta mierda era de los falsos dioses,
que solo hacen que leamos las cosas buscando la frase justa para poner en el muro de nuestras redes sociales,
que nos arrebatan constantemente el vivir las experiencias sólo por querer tener una foto hermosa y bien encuadrada para que todos aquellos que nos ven a través de un puto aparato, le den doble click anunciando así que te "conocen",
que no nos dejan acercarnos a la realidad porque ese límite se va borrando cada vez que compartimos la información vía teclas y no en la cara,

me cago en esta mierda era de los falsos dioses
que me hacen sentir fea y que no soy nadie porque me atraparon esas putas anti it cuando me mostraron cómo enfrentarme a la mierda del mainstream,
que me alejan de mis palabras para decirme que las que están en otro idioma siempre suenan mejor y que una palabra de ellos puede abarcar diez de las mías,
que me hacen vaga,
me vuelven una ermitaña.

me cago en los falsos dioses de mierda
que me hacen
ser quien soy,
rodearme de mis,
decidir desde mi casa dónde voy a salir,
escuchar
a un tipo
que no habla como yo,
ni sabe quién soy,
ni sé quién es él,
ni voy nunca a saber.

ni me interesa.

viernes, 20 de mayo de 2016

Viernes II


hoy caminé por la rambla sin escuchar música, solo miraba el falso mar y unas piedras gigantes que parecían una torre medieval. enfrente, los edificios modernos, esos con ventanas espejadas le cuidaban la espalda a las construcciones más viejas, como esa iglesia hermosa que encontré unos minutos después de salir. leí un rato, y seguí. me cagué de frío. estaba bien. bien. sola. me metí por las calles más chiquitas, esas que de repente se han hecho peatonales. unos personajes se gritaban cosas, así bien maquillados, las cejas depiladas y el jogging bien metido en el orto. llegué al puerto. me alejé del puerto. en ningún momento escuché música. de repente, como lo suponía, encontré la plaza en donde la bailarina se sacaba fotos días atrás. me senté un rato. me cagué de frío. fui por un café. no tenía efectivo.

es viernes.
son las 20:47.
y me doy cuenta que ya hay olorcito a pan.

Viernes I


compré un libro para que leamos juntos.
compré algunas tazas de café que tomé leyendo.
terminé en casa todos los días, alrededor de las 7:30.
hice dos veces pan y reviso un poco menos facebook.


algunas gilas flasheando poetas.
una grasada todo.

jueves, 12 de mayo de 2016

tres


de grande tuve dos amigas y después dejé de tenerlas.
en ambos casos, no fue mi decisión.
una estaba loca, la segunda.
y la primera también, pero no tan malvada.

cada una creyó que yo era mala persona.
y en el caso de la primera, se alejó despacio.
sin discusión previa, ni aviso.
me dolió.
después la otra hizo bien en enojarse,
me ayudó alejándose.

ahora reflexiono
y pienso
que quizás una tercera podría ser la vencida.
aunque si de vencer se trata,
pues que se venzan esas relaciones
que no me hacen sentir lo que soy,
única.



importan las acciones, el corazón que va con ellas.
que se nos va y no vuelve.
o que vuelve transformado en otras formas,
como formas geométricas, por ejemplo,.

lunes, 18 de abril de 2016

lunes




nos quedamos en silencio un rato frente a la computadora
me mostraste tus libros nuevos con la webcam y
te conté sobre la banda que fui a escuchar el sábado,

la misma banda que escuchamos cuando volví de viaje.
cuando volvimos.
esa banda que vimos en ese lugar horrible
sí, cuando falsificaste las entradas.

hoy es lunes 18 de abril de 2016.
quería escribir, pero no pude.
quería dormir la siesta con vos en el sillón
super apretados, pero no estás.



jueves, 14 de abril de 2016

puño


te veía de lejos, me gustaste.
me intrigaba la idea de qué teníamos en común
claro, los recis, pero y si algo más?
insistí hasta que me buscaste, fuimos a ver Eterna Inocencia.
caminamos desde la cuarta hasta la Alameda.
no me acuerdo de qué hablamos, pero sé que fue simple y natural (como la canción de Sudarshana)
me dieron ganas de ser tu amiga de toque.
desde ese día creo que lo fuimos.
y me pinta que va para largo la cosa.

ahora tenemos un poco de miedo, pero dejame que te cuide.
que te siga cuidando.

y cuando te despertés
y no estemos cerca para prepararnos un té,
escuchá Mala Junta
y acordate que las ovejas negras igual pueden tener su rebaño.

excusas


que si esperamos que alguien nos dé su bendición
los padres
mi madre

que si esperamos caer bien
las pibas
tu novia

que si creemos que no sabemos una pija
política
música
ciencia

o que si me dejé de comer las uñas
tengo el pelo largo
me voy un rato
pero siempre tengo miedo

igual, está youtube

vos y tus fotos
yo y mi cuaderno
mis cuadernos
todos sin terminar
como el rap que hice el otro dia
o la idea de terminar un rollo por mes

no tengo plata
ni tinta
ni un don

miércoles, 30 de marzo de 2016


necesitamos sentarnos más al sol.
recién bañados,
cuando nos brilla fuerte el pelo.

extraño tu perfume,
el azul de tus perfumes.
olor a sol, aire libre y a vos.
quiero olerte.
el cuello y los labios.
quiero oler la suavidad de tu boca.
que me abraces, acostarme en vos.

aplastarte.
mirarte.
emburrarnos.

quiero desear mirarte deseándote.

acariciame la cara por favor.
un rato (no)más.

bruja

mientras googleo escuelas de español para extranjeros en Montevideo (Uruguay), pienso en mi madre diciendo: "te veo muy perdida para la edad que tenés".

son ocho las escuelas.
sonrío un poco.

jueves, 17 de marzo de 2016

ya nadie va a escuchar tu remera





de noche la plaza se aísla de la idea de plaza.
las personas se acompañan de a dos y los pocos perros, dueños de la cuadra
duermen con un ojo cerrado y el otro abierto, esperando que un intruso
se pasee libremente para marcar territorio.
los gatos, hechos bolita, no tienen qué comer.

dos chicas se sentaron en lo alto.
el mate y un magiclick.

"a los trece años en vez de pensar en qué ropa usar,
reflexionaba sobre qué era el tiempo" dijo C.
C. (29 años) se cebaba un mate lavadísimo.
"tuve una adolescencia rara, una no adolescencia.

"por suerte, mis remeras me ayudaban a levantarme pibes"


todo empezó con la pregunta de la otra,
"¿Qué es lo peor que tiene la raza humana?"
es su frialdad, esa actitud de amor profundo con algunos motivos
y de total desentendimiento con otros.
nos desgarramos con las separaciones, las muertes, los fracasos;
pero nos descubrimos apáticos  por el otro lado.

"¿Por qué sentimos el deseo de sufrir a veces?"
debatieron sobre la idea que el sufrimiento es parte de la felicidad.
felicidad pensada como el objetivo final de todo humano,
pensada como momentos, no como un estado de plenitud.
casi como un concepto que no existe como tal,
que no se define, que mejor no usar.
al igual que la muerte en la vida, la tristeza pertenece sin dudas
al camino vital que transitamos todos. por esto, es que la mayoría de las personas
sienten empatía con el sufrimiento: de otros, nuestro.
lo necesitamos.
lo elegimos.
lo buscamos.
por aburrimiento, por tener ganas de sentir, por simple curiosidad.
lo hacemos.

"de igual forma, existen algunos pocos seres humanos que no sienten de manera tan romántica",
pensaron. esos llevan mejor la vida, fluyen más tranquilos, pero se pierden de sentir.
las preguntas que nos pasamos una vida buscando, muchas veces no están ahi
para ser respondidas. citaron algunos ejemplos de personas que no pueden encontrar
sus ejes, sus razones, sus respuestas. ya grandes, siguen perdidos, perdidísimos.
solos.
tristes.
para algunos ese es su destino, de esa manera están escritas sus bases.
existen otros, en cambio, a los que les va a llegar el día en que esos cuestionamientos
vitales,

tan vitales que están inscriptos en remeras negras,

puedan resolverse.
responderse o intercambiarse con otros más importantes.
"Diferentes, no más importantes", corrigió C.

se levantaron, dieron unas vueltas a la plaza.

ambas esperan pertenecer al segundo grupo,
esperan resolver puntos trascendentales en su historia,
en la historia del Hombre.
de las Mujeres.

mientras,
siguen buscando,
caminando,
debatiendo,
sin olvidar el magiclick,
ni los buenos discos.




Shangai baby


Tiantián se murió.
Me hizo llorar. Solo un poco. Casi como haciendo fuerza. Cocó siguió con su vida, también Mark.
Todo sigue, siempre.
Me apena la debilidad de algunas personas, lo frágil que pueden ser. Me enamora un poco. o es lástima? A veces soy de cristal. A veces necesito mi Cocó.
Todos somos padres e hijos a la vez. Está en la sangre.
Motherhood.
La muerte me causa dolor. Más la soledad del que vive. No conozco lo primero.

En cambio, muchas veces decido en vida sentirme sola.

domingo, 17 de enero de 2016

¿hoy es un regalo?

generalmente voy bien, vamos derecho, mirando para atrás un poco, lo cual es bueno porque mirar para atrás me hace poner pelotuda.

la nostalgia del tiempo y la fugacidad y esas mierdas que tengo metidas en la vida.

mierdas mierdas de mierda.

pd: "Gift" en español puede ser regalo o presente.


¡qué sola está la casa, la concha de la lora!